Flor de pascua o Poinsettia. Cuidados.

Es muy común, por las fechas en que estamos, que en todos o casi todos los hogares tengamos un «Pascuero» si no varios. Es una planta muy decorativa y versátil que con los cuidados adecuados podemos hacer que luzca aún más bonita y sea duradera.

Podemos encontrarlas en multitud de colores y formas, desde macetas pequeñitas con un solo tallo hasta arbustos frondosos con hasta 5 m de altura, todo dependerá de los gustos y del espacio que tengamos para que se desarrolle.

Desde SEMASUR vamos a ayudaros a que así sea.

Es una planta que puede cultivarse tanto en interior como exterior, cuidando los cambios bruscos de temperatura. Lo ideal es que se encuentre entre 22º C durante el día y 16º C por la noche, aunque si el calor no es directo, tolera temperaturas un poco más elevadas, eso sí, mucho cuidado con las calefacciones y chimeneas. Por la noche, en caso de estar en el exterior, puede llegar a soportar temperas de hasta -2ºC, aunque en estos casos siempre es aconsejable protegerla.

Las brácteas, comúnmente llamadas flores, son las hojas de la misma planta que va adquiriendo el color de la misma. Aunque la más común es la de color rojo, podemos encontrarlas en tonos tan variados como amarillo, salmón, blanco o incluso tonos rosas y malvas.

Necesitan mucha luz cuando se encuentra «en flor», ya que de lo contrario se le caerían las hojas, por lo que si la tenemos en interior, junto a una ventana sería perfecto y en caso de estar en el exterior, una zona luminosa donde no haya calor excesivo.

Asimismo, debemos cuidar que el ambiente no sea seco pues también produciría la caída de las hojas, por lo que una solución para ello sería preparar una capa filtrante bajo la maceta, realizada con guijarros y agua en un cuenco. De este modo, se humedece el ambiente de su alrededor sin que entre en contacto directo con la maceta. La práctica de humedecer las hojas con un pulverizador puede provocar la proliferación de hongos. Aunque si optas por esta opción, recuerda que debes rociar únicamente las hojas verdes, nunca las brácteas de color, ya que se estropearían.

En cuanto al riego, siempre aconsejamos hacerlo por la parte inferior de la planta. El método más recomendable sería poner la maceta sobre un plato con agua durante 15 min. Pasado este tiempo, retira el agua que no hay absorbido la planta. Con dos riegos semanales es suficiente, pero hay que comprobar que el sustrato esté seco entre riego y riego. El agua a de estar tibia, a la temperatura de la habitación en que se encuentre. Sería conveniente añadir un poco de fertilizante líquido cada 10 días aproximadamente.

PROBLEMAS Y TRASTORNOS DE LA FLOR DE PASCUA (POINSETTIA)

Como ya hemos comentado con anterioridad, la falta de agua o el exceso, el calor y el ambiente demasiado seco, el frío, las corrientes de aire, la falta de luz, etc provocan la caída de sus hojas y por tanto la pérdida de vitalidad de la planta. Y la falta de hierro provoca que las hojas amarilleen, en este último caso, aplica quelatos de hierro al sustrato de la planta.

Las diferentes plagas que pueden afectar a nuestra planta son las siguientes:

  • Mosca blanca
  • Pulgones
  • Araña roja
  • Cochinillas
  • Trips

Y las enfermedades que pueden presentar:

Pudrición de tallos y raíces

Moho gris o Botritis

Virus

Bacterias

Roya

Como siempre, para cualquier duda asesoramiento técnico, estamos a su disposición.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.